
domingo, 31 de agosto de 2008
UNA TRISTE NOTICIA: FALLECE DON MANUEL DEL TRIGO CAMPOS

Nuevo ejemplar del Boletín

Francisco Ortiz, ha sido nombrado Camarero Efectivo de Nuestro Padre Jesús de la Pasión.
Arte Sacro
Después de tantos años, precisamente desde que Javier Criado fue hermano mayor por primera vez, el Señor de Pasión vuelva a ser vestido por un sacerdote, como se hacía antiguamente.
El vicario general de la Archidiócesis y rector de la Colegial del Divino Salvador, Francisco Ortiz, ha sido nombrado Camarero Efectivo de la sagrada imagen de Nuestro Padre Jesús de la Pasión.
Francisco Ortiz pasa a sustituir de este modo al anterior párroco del Salvador, Padre Manuel del Trigo, quien, por su deteriorada salud, y al residir en Alcalá de Guadaíra, se veía impedido a la hora cumplir con estos menesteres.
Del Trigo pasa a ser, a partir de ahora, Camarero Honorario de Jesús de la Pasión, título que ostentará de manera vitalicia, en agradecimiento por los muchos beneficios dados a la Hermandad.
Manos consagradas
Dicho nombramiento se ha efectuado teniendo en cuenta la antiquísima tradición en la Archicofradía Sacramental de Pasión de que la sagrada imagen del Señor fuese vestida interiormente por manos consagradas, es decir, de sacerdotes.
Baste señalar que así se ha mantenido esta hermosa costumbre a lo largo de la historia reciente del pasado siglo XX, desde que Don José Sebastián y Bandarán -quien fuera insigne hermano de la Archicofradía y primera Medalla de Oro de Pasión-, sustituyera en 1921 a Don Blas Jesús Oliva, canónigo que desempeñaba por aquel entonces tan honrosa función, al serle amputada una pierna. Sebastián y Bandarán auxiliaba por aquel entonces a Don Blas, tras su ingreso como hermano de Pasión en 1917.
Así desempeñó esta tarea hasta que el Rvdo. Padre José Manuel Benítez Carrasco -de tan grata memoria para la Archicofradía, que lo nombró Hermano Benemérito y Director Espiritual Perpetuo- sustituye a Sebastián y Bandarán en la década de los 60. Posteriormente, sería Manuel del Trigo, como párroco del Salvador y director espiritual de Pasión, el encargado de desempeñar esta función.
Dirección espiritual
Del mismo modo, Pasión cuenta ya también con el nombramiento de Florentino Córcoles, vicerrector del Salvador, como Director Espiritual de Pasión. Igualmente, en el último boletín de la Archicofradía se anuncian sendos homenajes (con fecha por determinar) a Manuel del Trigo y al también hermano de Pasión Ángel Gómez Guillén, canónigo, por las atenciones prestadas a la Hermandad durante los años de cierre del Salvador.
El vicario general de la Archidiócesis y rector de la Colegial del Divino Salvador, Francisco Ortiz, ha sido nombrado Camarero Efectivo de la sagrada imagen de Nuestro Padre Jesús de la Pasión.
Francisco Ortiz pasa a sustituir de este modo al anterior párroco del Salvador, Padre Manuel del Trigo, quien, por su deteriorada salud, y al residir en Alcalá de Guadaíra, se veía impedido a la hora cumplir con estos menesteres.
Del Trigo pasa a ser, a partir de ahora, Camarero Honorario de Jesús de la Pasión, título que ostentará de manera vitalicia, en agradecimiento por los muchos beneficios dados a la Hermandad.
Manos consagradas
Dicho nombramiento se ha efectuado teniendo en cuenta la antiquísima tradición en la Archicofradía Sacramental de Pasión de que la sagrada imagen del Señor fuese vestida interiormente por manos consagradas, es decir, de sacerdotes.
Baste señalar que así se ha mantenido esta hermosa costumbre a lo largo de la historia reciente del pasado siglo XX, desde que Don José Sebastián y Bandarán -quien fuera insigne hermano de la Archicofradía y primera Medalla de Oro de Pasión-, sustituyera en 1921 a Don Blas Jesús Oliva, canónigo que desempeñaba por aquel entonces tan honrosa función, al serle amputada una pierna. Sebastián y Bandarán auxiliaba por aquel entonces a Don Blas, tras su ingreso como hermano de Pasión en 1917.
Así desempeñó esta tarea hasta que el Rvdo. Padre José Manuel Benítez Carrasco -de tan grata memoria para la Archicofradía, que lo nombró Hermano Benemérito y Director Espiritual Perpetuo- sustituye a Sebastián y Bandarán en la década de los 60. Posteriormente, sería Manuel del Trigo, como párroco del Salvador y director espiritual de Pasión, el encargado de desempeñar esta función.
Dirección espiritual
Del mismo modo, Pasión cuenta ya también con el nombramiento de Florentino Córcoles, vicerrector del Salvador, como Director Espiritual de Pasión. Igualmente, en el último boletín de la Archicofradía se anuncian sendos homenajes (con fecha por determinar) a Manuel del Trigo y al también hermano de Pasión Ángel Gómez Guillén, canónigo, por las atenciones prestadas a la Hermandad durante los años de cierre del Salvador.
martes, 26 de agosto de 2008
CULTOS A NUESTRA MADRE Y SEÑORA DE LA MERCED

LA ARCHICOFRADÍA DEL
SANTÍSIMO SACRAMENTO
Y PONTIFICIA Y REAL DE NAZARENOS DE
NUESTRO PADRE JESÚS DE LA PASIÓN
Y NUESTRA MADRE Y SEÑORA DE LA MERCED
ESTABLECIDA CANÓNICAMENTE EN LA IGLESIA COLEGIAL DEL DIVINO SALVADOR DE SEVILLA E INCORPORADA ENTRE OTRAS A LAS BASÍLICAS DE SAN JUAN DE LETRÁN Y SANTA MARÍA LA MAYOR DE ROMA, DE CUYAS GRACIAS E INDULGENCIAS GOZA PERPETUAMENTE
CONSAGRA A SU AMANTÍSIMA TITULAR
NUESTRA MADRE Y SEÑORA DE LA
MERCED
SU ANUAL Y
SOLEMNE TRIDUO
QUE SE CELEBRARÁ LOS DÍAS 21, 22 Y 23 DE SEPTIEMBRE DE 2008 A LAS 20,30 HORAS, CON EL SIGUIENTE ORDEN DE CULTOS: EXPOSICIÓN DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO, ROSARIO, PRECES Y RESERVA
A LAS 21 HORAS CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA
ESTANDO LA PREDICACIÓN A CARGO DE
FRAY JOSÉ ESTÉVEZ IGLESIAS (O. DE M.)
COMENDADOR DE LA ORDEN DE LA MERCED EN SEVILLA
EL DÍA 24 A LAS 20,30 HORAS, FESTIVIDAD DE LA SANTÍSIMA VIRGEN
FUNCIÓN SOLEMNE
CON PREDICACIÓN A CARGO DEL MISMO ORADOR SAGRADO
DURANTE LOS DÍAS 12, 13 Y 14 DE SEPTIEMBRE SE ENCONTRARÁ NUESTRA SEÑORA EXPUESTA EN LA CAPILLA SACRAMENTAL A LA VENERACIÓN DE LOS FIELES EN
SOLEMNE BESAMANOS
A LA FINALIZACIÓN DE LOS CULTOS SE CANTARÁ LA SALVE EN HONOR DE
NUESTRA MADRE Y SEÑORA DE LA MERCED
SANTÍSIMO SACRAMENTO
Y PONTIFICIA Y REAL DE NAZARENOS DE
NUESTRO PADRE JESÚS DE LA PASIÓN
Y NUESTRA MADRE Y SEÑORA DE LA MERCED
ESTABLECIDA CANÓNICAMENTE EN LA IGLESIA COLEGIAL DEL DIVINO SALVADOR DE SEVILLA E INCORPORADA ENTRE OTRAS A LAS BASÍLICAS DE SAN JUAN DE LETRÁN Y SANTA MARÍA LA MAYOR DE ROMA, DE CUYAS GRACIAS E INDULGENCIAS GOZA PERPETUAMENTE
CONSAGRA A SU AMANTÍSIMA TITULAR
NUESTRA MADRE Y SEÑORA DE LA
MERCED
SU ANUAL Y
SOLEMNE TRIDUO
QUE SE CELEBRARÁ LOS DÍAS 21, 22 Y 23 DE SEPTIEMBRE DE 2008 A LAS 20,30 HORAS, CON EL SIGUIENTE ORDEN DE CULTOS: EXPOSICIÓN DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO, ROSARIO, PRECES Y RESERVA
A LAS 21 HORAS CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA
ESTANDO LA PREDICACIÓN A CARGO DE
FRAY JOSÉ ESTÉVEZ IGLESIAS (O. DE M.)
COMENDADOR DE LA ORDEN DE LA MERCED EN SEVILLA
EL DÍA 24 A LAS 20,30 HORAS, FESTIVIDAD DE LA SANTÍSIMA VIRGEN
FUNCIÓN SOLEMNE
CON PREDICACIÓN A CARGO DEL MISMO ORADOR SAGRADO
DURANTE LOS DÍAS 12, 13 Y 14 DE SEPTIEMBRE SE ENCONTRARÁ NUESTRA SEÑORA EXPUESTA EN LA CAPILLA SACRAMENTAL A LA VENERACIÓN DE LOS FIELES EN
SOLEMNE BESAMANOS
A LA FINALIZACIÓN DE LOS CULTOS SE CANTARÁ LA SALVE EN HONOR DE
NUESTRA MADRE Y SEÑORA DE LA MERCED
A.M.D.G ET B.V.M.
domingo, 24 de agosto de 2008
PASIÓN EN SEVILLA / ABC DE SEVILLA (24/08/08)

Criado estudia que los hermanos de Pasión conozcan la copia del Señor emparedada en San Juan de Dios.
Por José A. Rodríguez
El hermano mayor de Pasión, Javier Criado, tiene intención que los hermanos puedan conocer en el próximo mes de enero, la copia del Señor que se encuentra emparedada en el Convento de San Juan de Dios.
Tal y como anuncia hoy José Cretario en las páginas de ABC de Sevilla y que puede consultarse en esta propia web, el objetivo es “informar de las circunstancias de la hechura de esta copia”. Criado pretende, de esta forma, aportar su versión acerca de las motivaciones que rodearon la ejecución de la copia, realizada durante su anterior mandato al frente de la corporación del Jueves Santo como hermano mayor, cargo al que ha regresado ocho años después.
Mostrar la copia con alba
Además de aportar las pertinentes explicaciones, Javier Criado desea que los hermanos conozcan la copia del nazareno. De esta forma, se está estudiando la posibilidad de que el Señor sea expuesto en la Iglesia Colegial del Salvador durante el cabildo, luciendo un alba, para la contemplación por parte de los hermanos.
Este cabildo, de llevarse a cabo, tendría lugar en el mes de enero, en torno a la novena a Nuestro Padre Jesús de Pasión. En él se abordarán asuntos relacionados con la cofradía y en el que se expondría la necesidad de restaurar a la Virgen de la Merced – muy deteriorada en los últimos años – así como otras imágenes de la corporación: San Juan Evangelista, el Cirineo de Sebastián Santos además de las procedentes de la Sacramental, esto es el Cristo de Ánimas, el de la Humildad y Paciencia, un Crucificado y dos niños Jesús.
Reconocimiento de la Hermandad
Como es sabido, poco antes de las elecciones a las que concurrieron Jaime Fernández Argüeso y Javier Criado el, por entonces, hermano mayor, Carlos Piñar, reconoció en un artículo publicado en el boletín de la hermandad que existía una copia del Señor emparedada en la Iglesia de San Juan de Dios, justo en frente del Salvador. Esta copia data de 1995 y fue realizada con motivo de la restauración a la que iba a ser sometido en el IAPH por los Hermanos Cruz Solís e Isabel Pozas. Los hermanos la podrían contemplar en enero, sin duda, una ocasión única para ver de cerca a la imagen que tanto debate ha propiciado en los últimos meses.
Restauraciones en Pasión (Chisporroteos)
Por José Cretario
Uno.- Pasión va a tener más actividad en estos meses que en los últimos ocho años. Al margen del cabildo de las nazarenas que tendrá lugar en torno al triduo de la Virgen de la Merced, a finales de septiembre, en breve echará a andar la Fundación de Asistencia Integral, que era la estrella del programa electoral de Javier Criado. La actual coyuntura socio-económica es la que están acelerando los trabajos previos para que más pronto que tarde comience a funcionar este centro.
Dos.- Pero para enero, en torno a la Novena de Pasión, está previsto otro cabildo general para abordar asuntos de la cofradía. En ese Cabildo los hermanos podrían ver la copia del Señor que se encuentra en San Juan de Dios. Sabemos que el hermano mayor quiere informar de las circunstancias de la hechura de esta copia y que a él personalmente le gustaría que los hermanos la vieran, vestida con un alba.
En esta cita además se abordará de manera global la restauración de las Imágenes que lo necesitan, La Virgen, San Juan y el Cirineo de Sebastián Santos además de las procedentes de la Sacramental, esto es el Cristo de Ánimas, el de la Humildad y Paciencia, un Crucificado y dos niños Jesús.
Tres.- ¿Y la música? No se sabe si en ese cabildo se planteará que la Virgen de la Merced lleve una banda, pero hay quien no descarta que se abra el debate. Lo que Pasión desmiente es que haya un compromiso con formación musical alguna. Esto viene al hilo de que miembros de la junta de la Vera Cruz de Alcalá del Río aseguraban que la Banda de las Oliva de Salteras ha roto con ellos su vinculación de cuarenta años, asegurando alguno de los músicos que quieren estar libres por si Pasión se decide.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)