martes, 29 de mayo de 2012
lunes, 28 de mayo de 2012
TOMA DE POSESIÓN
El próximo viernes 1 de junio, durante la Misa de Hermandad, tomará posesión la nueva Junta de Gobierno de nuestra Archicofradía Sacramental, tras haber sido validados por el Arzobispado de Sevilla los resultados del último Cabildo de Elecciones, celebrado el día 22 de mayo. La jura de los nuevos cargos tendrá lugar durante el Ofertorio de la Eucaristía.
domingo, 27 de mayo de 2012
HOY, FUNCIÓN PRINCIPAL DE INSTITUTO DE NUESTRA ARCHICOFRADÍA
La Hermandad ha celebrado desde el 24 de mayo el Triduo al Santísimo Sacramento, a la venida del Espíritu Santo y a la Virgen del Voto en la Iglesia Colegial del Divino Salvador.
Este año el altar ha presentado al Santísimo bajo un dosel encortinado, todo ello en consonancia con los colores sacramentales, y a sus pies la Virgen del Voto, arropada bajo una candelería dorada a juego con el conjunto artístico. Un altar que hacía mucho tiempo no se repetía.
Hoy día 27, Pascua de Pentecostés, a las 11 horas, la Función Principal de Instituto pondrá punto y final a estos cultos en honor al Santísimo Sacramento.
jueves, 24 de mayo de 2012
VISITA DEL CARDENAL ARZOBISPO DE MADRID A LA COLEGIAL DEL SALVADOR
miércoles, 23 de mayo de 2012
RESPUESTA A UN COMENTARIO EN EL BLOG SOBRE LA FUNDACIÓN
En respuesta a una noticia aparecida el 15 de mayo de 2012: http://archicofradiasacramentaldepasion.blogspot.com.es/2012/05/informe-del-patronato-de-la-fundacion.html
Pregunta nuestro anónimo comunicante que "cómo es posible que la
Fundación haya tenido un resultado positivo" en el ejercicio 2011. La respuesta
es relativamente sencilla. Como resultado de la Campaña de Navidad iniciada en
diciembre, para recaudar recursos con los que ayudar a las familias necesitadas,
tuvimos bastantes aportaciones extraordinarias de cierta importancia, además del
ingreso de las cuotas de nuevos socios y de unos donativos significativos. Eso
hizo incrementar los ingresos de manera no prevista, muy a final del año 2011,
sin tiempo ya para destinarlos adecuada y ordenadamente a la acción social.
Huelga decir que el resultado positivo, trasvasado al nuevo ejercicio,
incrementa nuestras posibilidades de actuación social desde muy al comienzo de
2012.
Dice también nuestro comunicante, muy acertadamente, que si "no sería
más lógico tender hacia el resultado 0".
En una institución como la nuestra es lógico, efectivamente, pretender
que todos los recursos que se alleguen se destinen a la actividad, intentando
paliar así el mayor número posible de carencias de los beneficiarios de nuestra
actuación.
Pero no es menos cierto, también, que hay que procurar obtener un
resultado positivo ( en torno al 10% de los ingresos ordinarios), que nos
permitan la constitución de unas mínimas reservas para garantizar la pervivencia
de la institución y, sobre todo, la posibilidad de seguir prestando servicios,
en el supuesto de que los ingresos normales o extraordinarios disminuyan, por
dificultades económicas de los "contribuyentes" .
Nuestra pretensión era la de mantener un excedente bajo, pero suficiente
como para permitir una pequeña reserva; pero afortunadamente nos llegaron
recursos extraordinarios que incrementaron la cifra prevista. Ojalá que ese sea
siempre nuestro problema.
Gracias a la persona que nos ha hecho llegar su opinión - que
compartimos casi en su totalidad- sobre un tema que a todos debe
preocuparnos.
José Luis Cabello Flores
RESULTADOS DEL CABILDO GENERAL DE CUENTAS Y ELECCIONES
Ayer tuvo lugar en nuestra Hermandad el Cabildo General de Cuentas y Elecciones. Tras la lectura de las cuentas del presente ejercicio y los presupuestos del próximo, aprobados en dicho Cabildo, se procedió a la elección de la nueva Junta de Gobierno. Los resultados del escrutinio fueron los siguientes:
- Votos totales: 244 (más de un 10% del censo de la Hermandad)
- Votos a favor de la Candidatura encabezada por D. Javier Criado Fernández: 227
- Votos en blanco: 14
- Votos nulos: 3
Por lo que ha sido elegida la Candidatura encabezada por D. Javier Criado Fernández como nuevo Hermano Mayor.
- Votos totales: 244 (más de un 10% del censo de la Hermandad)
- Votos a favor de la Candidatura encabezada por D. Javier Criado Fernández: 227
- Votos en blanco: 14
- Votos nulos: 3
Por lo que ha sido elegida la Candidatura encabezada por D. Javier Criado Fernández como nuevo Hermano Mayor.
lunes, 21 de mayo de 2012
CABILDO DE CUENTAS Y ELECCIONES
Recordamos que mañana, día 22 de mayo, tendrá lugar a las 18 horas en primera convocatoria y a las 18,30 en segunda el Cabildo General de Cuentas y Elecciones. Las votaciones -a las que sólo se ha presentado la candidatura encabezada por NHD. Javier Criado- tendrán lugar al término del Cabildo de Cuentas (en torno a las 19,30-20 horas) hasta las 22 horas, en la Sala de Exposiciones de la Hermandad, para lo que se han habilitado cuatro urnas. Esperamos vuestra asistencia en este importante evento, para ejercer vuestro derecho a información y a voto. Se recuerda la obligatoriedad de acreditar vuestra identidad mediante DNI vigente o similar.
domingo, 20 de mayo de 2012
BUENAS NUEVAS PARA LA FUNDACIÓN ASISTENCIAL
El expediente presentado a CAJASOL
por nuestra FUNDACIÓN JESÚS DE PASIÓN en diciembre de 2011, solicitando ayuda
para el suministro de alimentos, ha sido favorablemente
atendido.
En virtud de los escasos dias que
tuvimos para votarlo (sólo del 17 al 31 de diciembre), suponíamos que nos
asignarían - si acaso- una cantidad meramente simbólica.
Hoy nos llega la grata noticia de
que nos asignan 1.117,07 €; ahora nos toca cumplimentar todo el expediente
administrativo que requieren.
martes, 15 de mayo de 2012
INFORME DEL PATRONATO DE LA FUNDACIÓN ASISTENCIAL
Ha sido publicado el Informe del Patronato de la Fundación Asistencial "Ntro. P. Jesús de la Pasión". Puede descargarse aquí.
lunes, 14 de mayo de 2012
VISITA DE S.A.R. LA INFANTA DOÑA ELENA DE BORBÓN
La pasada semana, con ocasión de la entrega de premios cuyo título es el de S.A.R. la Condesa de Barcelona doña María de las Mercedes de Borbón y Orleans, que tuvo lugar en la Colegial del Salvador, S.A.R. la Infanta doña Elena de Borbón y Grecia visitó las dependencias de nuestra Hermandad, siendo recibida por los Sres. Hermano Mayor, Mayordomo y Celador de Pasión. Se le acompañó a la cripta donde descansan sus bisabuelos, mostrándosele posteriormente los recuerdos familiares que atesora nuestra Hermandad, tales como la saya de salida de la Stma. Virgen, y las solicitudes de ingreso como hermanos de sus abuelos y de su padre, S.M. el Rey. Dedicó también unos minutos a la oración en nuestra Capilla Sacramental, ante nuestros Sagrados Titulares. Esta visita afianza aún más los fuertes lazos que unen a nuestra Hermandad con la Casa Real: no es posible olvidar otras ocasiones, como las frecuentes visitas de la Condesa de Barcelona, la imposición de la Medalla de Oro de la Hermandad a S.M. el Rey o la última visita a nuestra casa de S.A.R. la Infanta doña Pilar.
domingo, 13 de mayo de 2012
ALGUNAS NOTAS SUELTAS SOBRE LA ESTACIÓN DE PENITENCIA DE NUESTRA ARCHICOFRADÍA EN EL SIGLO XIX
En 1808 y pese a que nuestra Hermandad no contaba con el número
suficiente de hermanos para hacer la Estación de Penitencia por la epidemia
ocurrida ocho años antes (la última vez que saldría fue en 1792, que por cierto no
lo hizo por lluvia), se aprueban las Reglas por el Real y Supremo Consejo de
Castilla.
Como es sabido nuestros Titulares
en 1818 estaban en San Julián; ese mismo año se trasladan nuevamente al Convento
de la Merced donde se reorganiza, haciendo la Estación en 1833 por la tarde.
Años después en 1842 la Hermandad
y debido a diversos avatares no cuenta con medios para realizar la salida,
reunidos en Cabildo los Oficiales la Junta consideran que el único medio para atajar la decadencia
era hacer la Estación de Penitencia, lo que se logra gracias a algunos devotos
y del propio bolsillo de los miembros de Junta. Ese año el cortejo de la
Cofradía sale de San Miguel y estaba formada como sigue: 2 Diputados vestidos
de serio delante de la Cruz de Guía, tramos de nazarenos hasta el paso del
Señor cuyo orden estaba a cargo de tres celadores con canastilla, le seguían tres bocinas, dos Diputados vestidos de nazareno con cirios apagados y un
Diputado de Gobierno también vestido con túnica. La presidencia del paso la
componían dos Diputados vestidos de serio con varas seguidos del Simpecado y
dos nazarenos con cirios apagados. El paso de la Santísima Virgen de la Merced
estaba presidido por el Hermano Mayor con los Consiliarios 1º y 2º y el
Mayordomo, todos vestidos de serio con varas, tras el paso la Parroquia y el
Preste, le seguía una banda militar con piquete, las túnicas eran negras y fue
la única que salió ese año; hacía 9 años que no efectuaba Estación de Penitencia.
La salida de 1843 fue a las
cuatro y media de la tarde con gran número de hermanos nazarenos que cuando
llegaban a la Plaza de San Francisco se soltaban la cola de la túnica y la
llevaban suelta hasta la catedral. La Santísima Virgen estrenó un manto de
terciopelo negro bordado costeado con los donativos de los hermanos y devotos,
también estrenó un rico tocado y un puñal de plata. Como vemos ese año ya se
contaba con casi todos los enseres necesarios gracias como ya se ha dicho por
las aportaciones de una serie de personas devotas de nuestros Titulares. Como
novedad también debemos de añadir que por acuerdo del Cabildo de Oficiales se
cambia el escudo Corporativo por el de la Merced acompañado de los atributos
pasionistas y se llevaba al lado izquierdo del pecho bajo el antifaz.
José Mª Villajos Ruiz
jueves, 10 de mayo de 2012
NUEVO BOLETÍN
Un nuevo boletín, el último de este mandato, con información sobre las próximas elecciones, cultos sacramentales, etc. Puede descargarse aquí.
domingo, 6 de mayo de 2012
EXPUESTAS LAS CUENTAS Y PRESUPUESTOS
Desde el pasado viernes, están depositadas para su consulta las cuentas y presupuestos, respectivamente, del último y próximo año contable, en la capillería de nuestra Hermandad, en el horario habitual de mañanas y tardes. Se recuerda que no está permitido hacer copias fotográficas de las mismas. Estas cuentas y presupuestos, aprobados por la Junta de Economía de la Archicofradía y en el pasado Cabildo de Oficiales, serán presentadas y explicadas públicamente a los hermanos en el próximo Cabildo General de Cuentas y Elecciones, el 22 de mayo, convocado a las 18.00 horas en primera convocatoria y a las 18.30 en segunda, en nuestra Sala Capitular.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)