viernes, 26 de febrero de 2010

SOBRE LA NUEVA IMPUGNACIÓN, EN LA PRENSA






J. Macías, ABC de Sevilla
Pasión sigue pendiente de la contestación de los servicios jurídicos del Arzobispado, tras el recurso presentado por un grupo de cuatro hermanos de la candidatura perdedora en las pasadas elecciones, que no quedaban conformes con el contundente edicto en el que Palacio desestimaba sus impugnaciones al último cabildo general.
Este recurso pone en peligro que el paso de palio de la Virgen de la Merced pueda procesionar con música el próximo Jueves Santo, ya que la autoridad eclesiástica tiene un plazo de hasta tres meses para contestar.
Sin embargo, según el hermano mayor, Javier Criado, «la hermandad tiene la esperanza y cree de que los servicios jurídicos van a contestar antes de Semana Santa, ya que el primer edicto fue muy contundente». Y es que en el documento enviado por Palacio se desestiman todas las alegaciones de este grupo de hermanos y, teniendo en cuenta la exhaustividad y contundencia del informe, lo más probable es que la contestación se realice en breve.
La junta de gobierno que preside Javier Criado, se reunió el miércoles en un cabildo de oficiales extraordinario, en el que se solicitaba un voto de confianza para que el hermano mayor gestione de la manera más diligente este problema. Criado aseguró que «sin tener datos objetivos, la contestación del primer decreto hará breve la respuesta».

martes, 23 de febrero de 2010

NUEVO BOLETÍN

Pidiendo disculpas a todos los hermanos por el retraso -aprovechamos para decir que el boletín físicamente llegará a nuestras casas entre los días 5 y 9 de marzo-, provocado, como podremos leer en páginas interiores, por la espera de la resolución de los Servicios Jurídicos para las HH. y CC. del Arzobispado y a la confirmación o no (que finalmente se produjo) de un nuevo recurso planteado por aquel reducido grupo de hermanos que, como ya sabemos, impugnó en su día los resultados del Cabildo Extraordinario de Reglas, llega un nuevo boletín de nuestra Hermandad, previo a la Semana Santa. Sus contenidos son, realmente, relevantes y en muchos casos creemos que muy aclaratorios. Deseamos con este boletín que todos los hermanos reciban la información más completa acerca de los sucesos que están acaeciendo en nuestra Hermandad. El enlace para descargarlo es (copiar y pegar en la ventana del navegador):
https://docs.google.com/fileview?id=0B7ICHSVd16HkMTBkMjlhZGYtN2RkYy00MmU0LWE1MDAtNjZjMjBhOWFhNThl&hl=es.
También se encuentra en el menú contextual a la derecha del blog (para verlo, pinchar simplemente encima con el cursor).

lunes, 22 de febrero de 2010

ESTACIÓN DE PENITENCIA AÑO 2.010. PAPELETAS DE SITIO

El reparto de papeletas de sitio se efectuará, en las dependencias de nuestra Hermandad desde el día 11 al 25 de Marzo, ambos inclusive (salvo 13,14, 20 y 21 de Marzo) en horario de 19: 00 h. a 21:00 h.

Rogamos respeten los días de reparto y no dilaten el plazo, para no interferir en la confección de los distintos listados de la Cofradía.

Las limosnas establecidas por la Junta de Gobierno para este año son las siguientes:

CIRIOS, 0 Euros (Incluida en la cuota anual)

CRUCES DE PENITENCIA, 0 “ “

INSIGNIAS PASO DEL SEÑOR, 0 “ “

BOCINAS PASO DEL SEÑOR, 40 Euros.

MANIGUETAS PASO DEL SEÑOR, 220 Euros.

INSIGNIAS PASO DE LA STMA.VIRGEN, 0 Euros (Incluida en la cuota anual)

BOCINAS PASO DE LA STMA. VIRGEN, 20 Euros.

MERCEDARIOS, 140 Euros.

COSTALEROS, ACOLITOS Y MONAGUILLOS, 0 Euros (Incluida en la cuota anual)

Los hermanos que deseen ocupar en la Cofradía la misma insignia que el año anterior, deberán sacar su papeleta de sitio durante los cinco primeros días de reparto, es decir hasta el 17 de Marzo.

Los hermanos/as que, no habiendo portado ninguna insignia el año anterior, deseen hacerlo este año, deberán comunicarlo al Diputado Mayor, el cual confeccionará una lista con las distintas solicitudes y una vez queden libres las asignará por orden de antigüedad.

Los hermanos acólitos, costaleros y monaguillos deberán observar las mismas instrucciones generales de plazos para sacar la papeleta de sitio.

Será indispensable, para obtener la papeleta de sitio, encontrarse al corriente en el pago de las cuotas y regularizados los atrasos de las que correspondan a períodos anteriores no satisfechas.

Se recuerda que la papeleta de sitio es PERSONAL E INTRANSFERIBLE

Durante los días señalados anteriormente, los hermanos/as que, por cualquier circunstancia, no pudieran salir en la Cofradía, podrán retirar la papeleta de sitio SIMBÓLICA.

A los hermanos que deseen llevar cruz de penitencia, se les recuerda que la Hermandad proporcionará UNA SOLA, al igual que en años anteriores.

El hábito nazareno según Reglas, es el siguiente: Túnica de ruán de hilo negro; sandalias de cuero o becerro de igual color; calcetines negros; cinturón de ocho centímetros de ancho, formado de cordón de esparto amarillo; cíngulo al cuello con pasador de la misma clase y color que el cinturón, terminado en borlas alargadas; Escudo Mercedario en fondo grana y bordado en amarillo, con la cruz blanca y puesto en el centro del antifaz. La altura del cono de cartón debe ser de un metro. No se usará guantes ni distintivo particular alguno, tales como relojes, pulseras, pasadores, anillos, etc. salvo el nupcial.

Las sandalias solo se usaran si llevan los pies cubiertos con calcetines. Si no se usan las sandalias deberán llevar el pié totalmente descubierto.

El hermano/a deberá guardar, tanto a la ida al Templo como a su regreso, el mismo respeto y compostura que se exigen durante la Estación de Penitencia, debiendo ir cubierto con el antifaz en todo su recorrido.

Durante la Estación de Penitencia, se conservará la distancia prudencial con el que le precede en la fila, estando atento a la orden de marcha y parada, sin volver en ningún momento la cara hacia atrás y atendiendo siempre las indicaciones de los Hermanos Celadores .Bajo ningún pretexto se hablará con los demás integrantes del cortejo ni con el público que presencie el paso de la Cofradía.

Los Hermanos/as que con sus actos u omisiones quebranten el espíritu ascético y penitencial de la Cofradía, incurrirán en responsabilidad y serán sancionados por la Junta de Gobierno. La gravedad de la falta podría dar lugar a la separación de la Archicofradía.

La Estación de Penitencia finaliza con el rezo ante los pasos de nuestros Sagrados Titulares, de las preces que marcan las Reglas.

El Diputado Mayor de Gobierno

viernes, 19 de febrero de 2010

RECHAZADA LA IMPUGNACIÓN AL CABILDO GENERAL Y PRESENTACIÓN DE RECURSO

Tras la resolución de la Delegación para Asuntos Jurídicos de las HH. y CC., comunicada a esta Archicofradía, en la que se desestimaba por falta de fundamentación jurídica la impugnación elevada por varios hermanos de esta Hermandad al Cabildo Extraordinario celebrado el pasado día 1 de diciembre, esta Archicofradía ha tenido noticia de que cuatro de dichos hermanos, ayer, presentaron nuevo recurso ante la decisión de la autoridad eclesiástica competente, que desestimaba en su respuesta a los mismos la impugnación solicitada por aquellos a los acuerdos tomados en dicho Cabildo.
De los cinco hermanos impugnantes en un primer momento ahora sólo han recurrido cuatro, ya que al nuevo recurso presentado no se ha sumado uno de los primeros firmantes, que en su día no asistió a dicho Cabildo Extraordinario, y que ahora ha decidido aceptar la resolución dictada por el órgano eclesiástico pertinente, no acatando sin embargo dicha resolución el resto de los impugnantes, que persisten en su actitud.
La Hermandad, obviamente, sigue a disposición de la autoridad eclesiástica en lo que esta nueva situación jurídica plantee, como ya lo ha hecho con anterioridad, aportando a aquella los informes y pruebas que dicha instancia solicitó en su momento o requiera en el futuro. Para mayor información, transcribimos la noticia tal y como aparece en la prensa del día de hoy:
Javier Macías, ABC de Sevilla
El grupo de hermanos que impugnaron el cabildo general en el que se aprobó que el palio de la Virgen de la Merced volviera a llevar música, ha vuelto a recurrir ante Palacio. Esta circunstancia pone en peligro que el palio sea acompañado el próximo Jueves Santo por una banda de música, ya que el órgano eclesiástico debe tomar la decisión en un plazo de tres meses. Si no contestan antes de este tiempo, la Virgen seguiría saliendo sin acompañamiento musical al menos hasta el próximo año.
Javier Criado, el hermano mayor, comentó a ABC de Sevilla que la corporación está «muy tranquila y satisfecha», ya que «el edicto que rechazaba la primera impugnación era claramente favorable a nosotros, documentado y contundente», por lo que cree que este año no lleve música es «una anécdota».
Javier Criado no quiso entrar a valorar si los hermanos recurrentes «hacen un bien o no a la hermandad», y señaló que «aunque no entendamos esa postura, es un derecho jurídico que tienen».
Estos hermanos, que formaban parte de la candidatura perdedora en las pasadas elecciones, argumentan que la duración del cabildo impedía que pudieran opinar sobre los asuntos que conformaban el orden del día.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...