miércoles, 28 de enero de 2015
S.M. la Reina, hermana de Pasión
Tras las gestiones realizadas por nuestra Hermandad ante la Casa Real, que comenzaron una vez fue proclamado S.M. el Rey don Felipe VI (hermano, al igual que sus padres y sus hermanas, de nuestra Archicofradía), hoy S.M. la Reina doña Letizia ingresa en nuestra nómina. Más información sobre esta noticia, aquí.
sábado, 24 de enero de 2015
sábado, 10 de enero de 2015
#Gracias
Si ayer comunicábamos la creación del perfil de la Archicofradía en la red social Twitter, hoy tenemos la alegría de ver como en muy pocas horas la cuenta había sobrepasado los 1000 seguidores y se convertía en tendencia en Sevilla.
Twitter es un medio y no un fin, pero estamos verdaderamente abrumados ante esta respuesta y los numerosos mensajes de cariño y bienvenida recibidos, por lo que queremos agradecer a través de estas líneas el interés de todos aquellos que habéis llegado a la Hermandad por este canal para tenerla cerca.
Así que, de todo corazón, a todos muchas #gracias.
Comienza la Novena
(De Rodríguez Rechi, Pasión en Sevilla)
Como hiciera en el año 2013, el Señor de Pasión celebra su novena teniendo como dosel, el retablo mayor de la Colegial del Salvador de Cayetano de Acosta. Así es el altar de sus cultos en el año del IV centenario de la hechura del Nazareno de Montañés.
Muy similar al de hace dos años pero con algunos matices, como no portar túnica bordada sino la habitual lisa de terciopelo morado, ver al Señor sobre la peana de la Virgen de la Merced junto a la que posee de culto y las andas de traslado, lo que produce que tenga un poco de más altura. Dos jarras más de claveles rojos, ocho blandones rojos tras el Cristo en vez de dos y llevar uno de los respiraderos del paso de palio en vez de un paño de altar. La luz similar, iluminado de forma artificial y con un altar mayor apagado.
Durante diez días podrán presenciar esta imagen con una de las obras de mayor importancia de la Semana Santa de Sevilla situado en un entorno de un gran valor patrimonial ante un altar sencillo que con los focos instalados intenta realzar aún más la silueta de Pasión.
Si se colocan durante las distintas naves del templo, comprobarán la sombra que refleja esta luz artificial sobre las paredes del Salvador. Es el segundo culto del año tras el Quinario del Gran Poder.
Hasta el próximo sábado, la Novena da comienzo a partir de las siete y media de la tarde, tras la eucaristía diaria en la capilla sacramental con exposición del Santísimo, rezo del Santo Rosario, reserva y misa presidida por Eloy Caracuel García de Toledo, encargado de la predicación.
Dos fechas a tener en cuenta en este culto, el sexto día tendrá lugar la tradicional convivencia con la hermandad del Cachorro, mientras que el último día habrá procesión claustral.
El domingo 18 de enero, función principal de instituto a las diez y media de la mañana presidida por el arzobispo de Sevilla, Monseñor Juan José Asenjo Pelegrina.
Un día más tarde, el lunes 19 de enero, el Señor de Pasión regresará hasta su altar de la capilla sacramental del Salvador una vez finalizada la eucaristía de las ocho de la tarde.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)